La sociedad menorquina ha sido siempre una gran amante del teatro. Esta afición data del siglo XVIII, cuando era habitual la programación de obras de teatro y ópera en la isla. Pero no fue hasta 1829 cuando se dotó a la ciudad de Maó de un teatro a la altura de esa afición. En ese año, el arquitecto italiano Giovanni Palagi fue el encargado de remodelar el espacio que daría lugar al actual Teatro Principal de Maó, de estilo italiano, y ubicado sobre los restos de la muralla que cercaba la ciudad. El resultado fue una auténtica joya arquitectónica con capacidad para casi mil espectadores.
En forma de herradura y con un patio inclinado y tres pisos de palcos más el gallinero, el Teatro Principal de Maó es el teatro de ópera más antiguo de España y cuenta con una de las mejores acústicas de toda Europa.
Las mejoras estructurales se continuaron desarrollando durante todo el siglo XIX para ir modernizando el edificio a la par que la afición operística crecía en la Menorca. La Guerra Civil obligó a restaurar gran parte de las instalaciones del teatro tras la caída de una bomba que ocasionó grandes desperfectos.
La estatua de tres metros en bronce de Talia, la musa de la comedia según la mitología griega, da la bienvenida a los visitantes.
El Teatro Principal de Maó ofrece en la actualidad una programación estable y de calidad durante todo el año, convirtiéndolo en un icono de referencia cultural tanto dentro como fuera de la isla. No en vano obtuvo la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes del Ministerio de Cultura en el año 2014. Además, es posible realizar visitas guiadas al edificio llamando previamente al 971355603.
Desde Hotel Rural Biniarroca no podemos dejar pasar la oportunidad de recomendarte esta visita cultural. Las instalaciones del Teatro Principal de Maó te dejarán sin palabras.
Menorca en Primavera: Un Paraíso por Descubrir
Menorca en primavera: un paraíso por descubrir La primavera en Menorca es una estación mágica, un tiempo ideal para...